Informe Trimestral del BPI, diciembre de 2013
BIS Quarterly Review
|
8 de diciembre de 2013
Según el Informe Trimestral del BPI de diciembre de 2013, las bajas tasas de interés animan los mercados de deuda
Evolución de los mercados bancarios y financieros internacionales
Tras su atonía estival, los bonos y las acciones de las economías avanzadas se recuperaron ante la expectativa de que la Reserva Federal mantuviera el ritmo de sus compras de activos y sus bajas tasas oficiales. La búsqueda del rendimiento de los inversores en renta fija facilitó a las empresas la obtención de crédito barato con condiciones laxas. More...
Los activos transfronterizos de los bancos declarantes al BPI se contrajeron en el segundo trimestre de 2013, tras permanecer estables en el trimestre anterior. Las entidades declarantes al BPI redujeron su crédito transfronterizo a todos los sectores, mientras que anteriormente los préstamos a entidades no bancarias crecieron conforme se reducían los activos frente a los bancos. More...
Artículos monográficos
El volumen de contratación en el mercado de divisas alcanzó su máximo histórico en abril de 2013 con un promedio diario de 5,3 billones de dólares, lo que supone un incremento del 35% con respecto al año 2010. Las instituciones financieras distintas de intermediarios-categoría que comprende pequeños bancos, inversores institucionales y hedge funds- se han convertido en el segmento de contrapartes más amplio y activo. More...
Tendencias en el mercado de divisas antes, entre y después de las Encuestas Trienales
Este artículo examina la actividad en los mercados de divisas entre las Encuestas Trienales de 2010 y 2013 y en los meses posteriores. Estimamos que el volumen de 5,3 billones de dólares diarios declarado en abril de 2013 fue un punto máximo, al que siguió una caída, de 300 000 millones, hasta los 5 billones de dólares diarios en octubre. La menor actividad obedeció fundamentalmente a la contracción de las transacciones al contado, sobre todo en euros y yenes frente al dólar estadounidense. La caída de la contratación en euros prolonga la tendencia iniciada en el tercer trimestre de 2011, mientras que la del yen se debe a una reversión parcial del acusado incremento registrado a finales de 2012 y principios de 2013. More in English...
Mercados de divisas y de derivados en las economías emergentes e internacionalización de sus monedas
Los mercados de derivados en las economías emergentes han continuado creciendo desde 2010, impulsados sobre todo por la fuerte expansión del mercado OTC. Las monedas de mercados emergentes son más internacionales, dada la importancia de los mercados transfronterizos en el volumen de contratación de divisas. El renminbi chino se negocia activamente en Asia emergente. La contratación de monedas de mercados emergentes guarda una correlación positiva con el volumen de los flujos financieros transfronterizos. More in English...
Mercado de derivados OTC sobre tasas de interés en 2013
Este artículo analiza el mercado de derivados OTC sobre tasas de interés a partir de los datos de la Encuesta Trienal de Bancos Centrales. Las tasas de interés bajas y estables tras la crisis financiera fueron acompañadas de un aumento del volumen de contratación reducido pero positivo en la mayoría de las monedas. La subida respondió íntegramente al aumento del volumen de contratos con instituciones financieras no intermediarias. El porcentaje de operaciones entre intermediarios se ha contraído hasta el 35%, su nivel más bajo desde que comenzara la Encuesta. Pese al rápido aumento de la negociación de monedas de mercados emergentes, la actividad sigue concentrada en las monedas y los centros financieros principales. Las reformas reguladoras han provocado un aumento de la compensación centralizada. More in English...